Mi blogger favorita ha vuelto. Los tres meses sin ella se me habían hecho eternos.
Archivos Mensuales: agosto 2008
Hotel California
Mi canción favorita desde la primera vez que la oí
Decálogo de los Ecologo-fascistas
Luis I. Gómez Desde el Exilio, nos trae diez citas famosas de famosos ecologistas.
Si queréis leer algo que os sacuda el cerebro, pasaros por el post.
España: Medalla de Oro Europea en Paro
Os prometo que esta es la última mala noticia económica de la semana de la cual me hago eco.
Según informa El Mundo, España es el país de la Unión Europea con mayor indice de paro.
BRUSELAS.- Continúa el goteo de datos que muestran el empeoramiento de la economía española. El desempleo subió en julio en España tres décimas, hasta el 11,0% de la población activa, el aumento más fuerte de toda la Unión Europea, según los datos de Eurostat.
Un año antes, el paro afectaba al 8,2% de los trabajadores españoles.
España es el Estado miembro con más paro seguido de Eslovaquia (10,3%). En el extremo contrario está Dinamarca, con el 2,3%, y Holanda, con el 2,6%.
Al saber de esta noticia, nuestra querida vicepresidente del gobierno, Fernandez de la Vega ha dicho que:
“vienen tiempos difíciles en los que tendremos que seguir encarando situaciones adversas”, aunque ha insistido en el que el Ejecutivo “seguirá trabajando con prudencia para paliar los efectos” de la desaceleración.
Independientemente de que siguen negado la crisis (o debemos ya decir recesión), lo que este gobierno tenía que haber hecho era tomar medidas los últimos dos años para evitar que esta crisis que todo el mundo veía venir, nos golpeara tan tremendamente.
Ahora, no hay que trabajar para “paliar los efectos de la desaceleración”, sino hacer las reformas necesarias en le mercado laboral y financiero para salir de la crisis.
Arte Moderno o Blasfemia
Agujero en las Cuentas
Reproduzco integramente el editorial de hoy del ABC
El precio por Protestar en China
Las dos ancianas de la imagen, Wu Dian Yuan de 79 años y su vecina Wang Xiu Ying de 77, han sido condenadas a 1 año de internamiento en un campo de “re-educación a través del trabajo” en China.
El delito cometido fue atreverse a solicitar permiso para protestar contra el desalojo de sus casas en las que habían nacido, para construir la ciudad olímpica de Pekín, así como contra la indemnización propuesta por el gobierno.
Habéis leído bien, “solicitar permiso para protestar”
Now, after applying to protest their case in one of the specially designated Olympic protest zones, they were presented earlier this week with papers sentencing them both to a year-long term of re-education through labour.
Lo curioso es que el gobierno chino había establecido unas zonas y horarios determinados en los que se podía protestar, siempre y cuando se pidiera el permiso correspondiente.
Estas pobres mujeres han sido condenadas a 1 año de trabajo forzado por creer que el gobierno chino iba a cumplir su promesa.
La noticia completa aquí (inglés): Paying the price of protest”